Después de nuestra accidental salida de cuzco, ya que nos olvidamos la ropa en la lavandería y tuvimos que coger un taxi a toda prisa para volver a por ella sin perder el bus, entramos a Arequipa y pudimos ver la impresionante vista que tiene la ciudad del volcán Misti, asomando su cima sobre las nubes a mas de 5800 metros. Este es un volcán activo y se puede apreciar su fumarola.
Los tres principales atractivos que tiene Arequipa son el Cañón del Colca, su gastronomía y su centro histórico entre otros como puede ser visitar el museo de santuarios andinos y ver a Juanita.
Decidimos no hacer el Colca por varias razones. Cansancio de Machupichu, la mejor manera de verlo son tres días de trecking o bus turístico sube foto baja. Habían duplicado la tasa de entrada al Colca en un año y se ha descubierto que ya no es el cañón mas profundo :(. Así que decidimos estar tranquilos y pasear por la ciudad
Nosotros nada más llegar buscamos hostal, muy barato por cierto, así que solo tenía agua caliente por la mañana mediante placas solares pero solo nos costó 33 soles la habitación doble.
Preguntamos al dueño del hostal donde probar la comida regional, en especial veníamos buscando el rocoto relleno que es un pimiento rojo muy picante el cual se prepara por medio de una buena limpieza de los nervios y macerado con agua y limón durante un día para quitar el picor y posteriormente se rellena de carne y verduras y gratina con queso y se acompaña con el tradicional pastel de papa, en cuya preparación se emplea láminas de papa blanca, tumbay u otra de la zona, dispuestas en capas intercaladas con queso fresco o requesón.. Casi todos los platos se acompañan de choclo y alguna verdura más. El otro plato que probaríamos sería el cuy, que es una coballa estofada o frita.Decidimos no hacer el Colca por varias razones. Cansancio de Machupichu, la mejor manera de verlo son tres días de trecking o bus turístico sube foto baja. Habían duplicado la tasa de entrada al Colca en un año y se ha descubierto que ya no es el cañón mas profundo :(. Así que decidimos estar tranquilos y pasear por la ciudad
Nosotros nada más llegar buscamos hostal, muy barato por cierto, así que solo tenía agua caliente por la mañana mediante placas solares pero solo nos costó 33 soles la habitación doble.
Después teníamos pensado hacer un tour gratuito por la ciudad como los que haces en Europa, estos trabajan con propinas al final del tour y algunos chavales lo hacen mejor que la mayoría de los profesionales pero aquí no se cumplió la regla y después de soltarnos cuatro chorradas decidimos irnos a medio tour y aprovechar la tarde, un chico californiano con quien coincidimos en la habitación de Cuzco también se vino.
Decidimos ir a ver la catedral pero estaba cerrada y no habría en el resto de día, luego comprobamos que si habría sus puertas mas tarde, nos han mentido muchísimo en Perú, pero mucho mucho y a veces te daban ganas de mandarles a tomar por culo. No estábamos seguros si nos gustaría el museo de los santuarios andinos pero era lo más interesante después del convento de Santa Catalina que guardamos para el día siguiente.
Decidimos ir a ver la catedral pero estaba cerrada y no habría en el resto de día, luego comprobamos que si habría sus puertas mas tarde, nos han mentido muchísimo en Perú, pero mucho mucho y a veces te daban ganas de mandarles a tomar por culo. No estábamos seguros si nos gustaría el museo de los santuarios andinos pero era lo más interesante después del convento de Santa Catalina que guardamos para el día siguiente.
El museo se centra en la historia de Juanita, una niña que fue encontrada en el cráter del Ampato un volcán cercano que cuando su hielo se derritió en 1995 tras la erupción de un volcán colindante, cuyas cenizas derritieron a nuestra seudomomia, ya que esta no fue embalsamada sino enterrada viva y alcoholizada para que a esa altura quedase incosciente. Se piensa que los incas la ofrecieron junto a otros dos niños para apaciguar a los dioses y es que otra erupción hace unos 500 años atemorizó a todo un imperio Inca. Llegaron a recorrer miles de kilometros por la cordillera andina, solo hay que imaginar el sufrimiento de los niños durante la travesía para estremecerse ante tal sacrificio. Este tipo de sacrificio también se dio en otras zonas de dominio Inca como la región chilena de San Pedro de Atacama. La visita muestra ritos, ropas, fotos de Johan Reinhard quien fue el que organizó la expedición a sabiendas de que algo ocultaba esa cima y era un momento único para la antropología, pero el momento mágico fue ver a Juanita, allí sola, intemporal, podías oler su ropa, sentir su miedo, oír sus llantos ...
![]() |
Foto tomada de cabanaconde.net |
Al día siguiente contratamos un tour por los alrededores de la ciudad por unos 3 euros, en Cusco nos fue muy bien pero en este tour parecía que te llevaban de compras. No nos gusto mucho y al estar nublado las vistas del Volcán Misti no eran las mejores. Después visitamos el Convento de Santa Catalina, este es un convento de clausura y aún siguen viviendo en el algunas monjas. El convento es increíble, lastima que perdiera todas las fotos porque tuvimos la suerte de poder visitarlo de día y de noche y la iluminación era mágica. El interior es como un pequeño pueblo andaluz, con paredes rojizas, farolas y llenos de pequeñas dependencias para las monjas. En fin si podéis alguna vez visitarlo no lo dudéis.
Como anecdota del cutre tour, en una de las paradas, una tienda de textiles de lujo en la que tenían un mini zoo con alphacas, llamas, vicuñas y wanacos, estos dos últimos salvajes, el guia nos dijo que el wanaco al ser salvaje se molestaba rápido con el turista y era el que solía escupir así que imaginad, tenia que intentarlo. Mirada desafiante a cinco metros del wanaco, ni cinco segundo y el bicho empieza a menear la mandíbula, cuando de repente me lanza un proyectil verduzco que logré esquivar a duras penas pues me cayó algo en la pierna. Conclusión el wanaco se molesta muuuuuu rápido ;).
Por la noche paseamos por calle Bolivia, Maricarmen dice que las calles son muy parecidas a las del centro de Almería, compramos fruta, probamos unas empanadillas de queso con azucar y luego fuimos a cenar pizza con chicha morada. La chicha es la bebida nacional y es el jugo de una variedad de maíz morado que se cultiva en Perú.
Plaza de armas de Arequipa, llamada la ciudad blanca por sus construcciones en sillar |
![]() |
Plaza del mercado de artesania |
![]() |
Paseando por la ciudad |
![]() |
Cocinando unas ricas empanadillas de queso |
Sentimos no poder acompañar este post de más fotos, pues como algunos sabéis nos robaron más adelante y no teníamos copias de las fotos. Las del convento de Santa Catalina eran buenísimas por la iluminación que tenían así que tendréis que venir un martes de estos.
Aprovechamos para daros un abrazo a todos, ahora mismo llevamos un mes y se nos esta pasando rapidísimo. FELIZ NAVIDAD.
Aprovechamos para daros un abrazo a todos, ahora mismo llevamos un mes y se nos esta pasando rapidísimo. FELIZ NAVIDAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario